Calculadora TRIR
Convertidor de Unidades
- {{ unit.name }}
- {{ unit.name }} ({{updateToValue(fromUnit, unit, fromValue)}})
Citación
Use la cita a continuación para agregarla a su bibliografía:
Find More Calculator ☟
Antecedentes históricos
TRIR, o Tasa de Incidentes Registrables Totales, es una métrica de seguridad importante utilizada en la gestión de la salud y seguridad ocupacional. Se desarrolló para ayudar a las organizaciones a medir y comparar la efectividad de sus programas de seguridad. La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) utiliza esta medida para comprender el número de lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo en relación con el total de horas trabajadas por los empleados.
Fórmula
La fórmula para TRIR es la siguiente:
\[ TRIR = \frac{I \times 200,000}{HW} \]
donde:
- \(I\): Número total de incidentes registrados por OSHA
- \(HW\): Número total de horas trabajadas por todos los empleados durante el período dado
- 200,000: El número base estándar, que representa a 100 empleados trabajando 40 horas por semana durante 50 semanas al año
Ejemplo de cálculo
Supongamos que una empresa ha registrado 5 incidentes OSHA en un año y los empleados han trabajado un total de 1,000,000 de horas. El TRIR se puede calcular como:
\[ TRIR = \frac{5 \times 200,000}{1,000,000} = 1.0 \]
Por lo tanto, el TRIR de la empresa es 1.0, lo que significa que hay 1 incidente registrado por OSHA por cada 100 empleados a tiempo completo en un año.
Importancia y escenarios de uso
El TRIR es vital en varias industrias para rastrear la seguridad en el lugar de trabajo, comparar con los promedios de la industria e identificar áreas de mejora en los protocolos de seguridad. Es utilizado por profesionales de seguridad, gerencia y organismos reguladores para evaluar el desempeño de seguridad a lo largo del tiempo.
Preguntas frecuentes comunes
¿Cómo se utiliza el TRIR en la evaluación del desempeño de seguridad? El TRIR proporciona una descripción general rápida de la efectividad del programa de seguridad de una organización, destacando las tendencias a lo largo del tiempo.
¿Qué nivel de TRIR se considera "bueno"? Un TRIR bajo generalmente indica un lugar de trabajo más seguro. Sin embargo, los valores de TRIR "buenos" varían según la industria debido a los riesgos inherentes.
¿Es el TRIR una herramienta de comparación efectiva entre diferentes organizaciones? Sí, se utiliza para la comparación, pero debe complementarse con otras métricas para una visión completa.