Calculadora de conductividad térmica

Autor: Neo Huang
Revisado por: Nancy Deng
Última Actualización: 2024-10-03 15:04:54
Uso Total: 22139
Powered by @Calculator Ultra
Compartir
Incrustar

Convertidor de Unidades

  • {{ unit.name }}
  • {{ unit.name }} ({{updateToValue(fromUnit, unit, fromValue)}})

Citación

Use la cita a continuación para agregarla a su bibliografía:

{{ citationMap[activeStyle] }}

Find More Calculator

La conductividad térmica es una propiedad de los materiales que mide su capacidad de conducir el calor. Desempeña un papel fundamental en diversas aplicaciones científicas y de ingeniería, influyendo en el diseño y rendimiento de materiales y dispositivos en una amplia gama de industrias.

Contexto histórico

El concepto de conductividad térmica se ha explorado desde los inicios de la termodinámica y los estudios de transferencia de calor. Es una propiedad fundamental que determina la eficiencia con la que el calor se desplaza a través de los materiales.

Fórmula de cálculo

La fórmula utilizada para calcular varios aspectos de la conductividad térmica incluye:

  • Tasa de transferencia de calor o flujo (\(q_x\)): \(q_x = \frac{K_T \times \Delta T}{x}\)
  • Constante de conductividad térmica (\(K_T\)): \(K_T = \frac{q_x \times x}{\Delta T}\)
  • Diferencial de temperatura (\(\Delta T\)): \(\Delta T = \frac{q_x \times x}{K_T}\)
  • Distancia o longitud (\(x\)): \(x = \frac{K_T \times \Delta T}{q_x}\)

Ejemplo de cálculo

Calcule la tasa de transferencia de calor o flujo dada la constante de conductividad térmica (\(K_T = 25\) calorías/grados-cm-s), el diferencial de temperatura (\(\Delta T = 15\)) y la distancia (\(x = 10\) cm).

Aplicando la fórmula: \(q_x = \frac{K_T \times \Delta T}{x} = \frac{25 \times 15}{10} = 37,5\) calorías/cm²-s.

Escenarios de uso e importancia

La conductividad térmica es crucial en el diseño y análisis de sistemas de calefacción y refrigeración, dispositivos electrónicos, materiales aislantes y en el estudio de la transferencia de calor en diversos contextos físicos y de ingeniería.

Preguntas frecuentes comunes

  1. ¿Qué factores afectan la conductividad térmica?
    • La composición del material, la temperatura y la fase (sólido, líquido, gas) impactan significativamente en la conductividad térmica.