Calculadora del Índice de Desempeño del Cronograma (SPI)

Autor: Neo Huang
Revisado por: Nancy Deng
Última Actualización: 2024-10-11 15:33:19
Uso Total: 10022
Powered by @Calculator Ultra
Compartir
Incrustar

Convertidor de Unidades

  • {{ unit.name }}
  • {{ unit.name }} ({{updateToValue(fromUnit, unit, fromValue)}})

Citación

Use la cita a continuación para agregarla a su bibliografía:

{{ citationMap[activeStyle] }}

Find More Calculator

Antecedentes históricos

El Índice de Desempeño Programación (SPI) es un indicador clave en la gestión de proyectos utilizado para medir el progreso de un proyecto con respecto a su programación planificada. Originario de la metodología de Gestión del Valor Ganado (EVM), el SPI proporciona información sobre si un proyecto está en tiempo, adelantado o atrasado. El concepto fue ampliamente adoptado en la década de 1960 en industrias como la construcción y la defensa, donde el seguimiento de proyectos complejos era esencial.

Fórmula de cálculo

El SPI se calcula utilizando la fórmula:

\[ \text{SPI} = \frac{\text{Valor Ganado (EV)}}{\text{Valor Planificado (PV)}} \]

  • Valor Ganado (EV): El valor del trabajo realmente realizado.
  • Valor Planificado (PV): El valor estimado del trabajo planificado para ser completado en una fecha específica.

Ejemplo de cálculo

Si el Valor Ganado (EV) de un proyecto es de $50,000 y el Valor Planificado (PV) es de $60,000:

\[ \text{SPI} = \frac{50,000}{60,000} = 0.83 \]

Un SPI de 0.83 indica que el proyecto está atrasado. Un SPI mayor que 1.0 significa que el proyecto está adelantado, mientras que un SPI igual a 1.0 significa que el proyecto está en tiempo.

Importancia y escenarios de uso

El SPI es una métrica esencial para los jefes de proyecto, ya que proporciona una indicación de la eficiencia de la programación. Se utiliza comúnmente en:

  • Proyectos de construcción de gran envergadura para controlar el progreso.
  • Proyectos de TI para identificar y abordar los retrasos en la programación.
  • Cualquier proyecto donde la finalización puntual sea crítica para el éxito.

El SPI ayuda a los jefes de proyecto a tomar decisiones informadas sobre la asignación de recursos, los ajustes de programación y la priorización de proyectos.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué indica un valor SPI menor que 1?

    • Un valor SPI menor que 1 indica que el proyecto está atrasado.
  2. ¿Con qué frecuencia se debe calcular el SPI?

    • El SPI debe calcularse a intervalos regulares, como semanal o mensualmente, para controlar el progreso continuo.
  3. ¿Cuál es la diferencia entre SPI e Índice de Desempeño de Costos (CPI)?

    • El SPI mide la eficiencia de la programación (tiempo), mientras que el CPI mide la eficiencia de costos (presupuesto).
  4. ¿Puede el SPI ser negativo?

    • No, el SPI oscila entre 0 y mayor que 1. Un SPI de 0 indica que no hay progreso, mientras que los valores superiores a 1 indican que el proyecto está adelantado.