Calculadora de atenuador Pi

Autor: Neo Huang
Revisado por: Nancy Deng
Última Actualización: 2024-10-03 19:23:57
Uso Total: 17232

R1 y R2 (Salida 1 y 2): {{ r12 }}

R3 (Salida 3): {{ r3 }}

Powered by @Calculator Ultra
Compartir
Incrustar

Convertidor de Unidades

  • {{ unit.name }}
  • {{ unit.name }} ({{updateToValue(fromUnit, unit, fromValue)}})

Citación

Use la cita a continuación para agregarla a su bibliografía:

{{ citationMap[activeStyle] }}

Find More Calculator

Los atenuadores Pi se utilizan ampliamente en diseños de circuitos de radiofrecuencia para insertar una cantidad precisa de atenuación en la trayectoria de la señal. La capacidad de calcular los valores de las resistencias para obtener una atenuación e impedancia específicas es crucial para optimizar la cadena de señales en varias aplicaciones de radiofrecuencia.

Fórmula del atenuador Pi

El cálculo del atenuador Pi implica determinar los valores de tres resistencias (R1, R2 y R3) según el nivel de atenuación deseado (en dB) y la impedancia característica del sistema. La fórmula utilizada es:

  • R1 y R2: Resistencias conectadas en serie a la entrada y la salida, respectivamente.
  • R3: La resistencia conectada entre las dos resistencias en serie y la tierra.

Las ecuaciones específicas para calcular los valores de estas resistencias se derivan del nivel de atenuación y la impedancia, lo que garantiza que la señal se atenúe según la cantidad deseada y que la impedancia del sistema coincida con la impedancia del sistema para evitar reflexiones y pérdidas de señal.

Ejemplo de cálculo

Para un sistema con una impedancia de 50 ohmios que requiere 3 dB de atenuación, los valores de las resistencias se pueden calcular utilizando la fórmula anterior. Esto proporciona una herramienta esencial para que los ingenieros de radiofrecuencia diseñen trayectorias de señal eficientes y efectivas en diversas aplicaciones, desde telecomunicaciones hasta equipos de prueba.