Use la cita a continuación para agregarla a su bibliografía:
El valor E, o valor de expectativa, juega un papel crucial en la bioinformática, particularmente en el algoritmo BLAST (Basic Local Alignment Search Tool) para comparar secuencias de nucleótidos o proteínas. Proporciona una medida estadística del número de veces que se puede esperar encontrar una alineación de secuencia dada por casualidad en una base de datos de un tamaño especificado.
El valor E se originó en el campo de la bioinformática como un componente fundamental de las herramientas de alineación de secuencias. Está particularmente asociado con el algoritmo BLAST, desarrollado a principios de la década de 1990, que revolucionó la forma en que los investigadores podían identificar similitudes entre secuencias biológicas.
La fórmula para calcular un valor E en BLAST es la siguiente:
\[ E = m \times n \times 2^S \]
donde:
Supongamos que tiene una secuencia de consulta de longitud 300, una longitud total de todas las secuencias de plantilla en la base de datos de 2.000.000 y una puntuación de bits de 50. El valor E se calcula como:
\[ E = 300 \times 2.000.000 \times 2^{50} \approx 3.3 \times 10^{20} \]
En bioinformática, el valor E ayuda a determinar la importancia de la alineación de secuencias. Un valor E más bajo indica una mayor importancia de la coincidencia, ayudando a los investigadores a identificar similitudes biológicamente relevantes. Se utiliza ampliamente en estudios de genómica, proteómica y biología evolutiva.
¿Qué indica un valor E bajo?
¿En qué se diferencia el valor E del valor p?
¿Pueden los valores E predecir las relaciones funcionales?
Esta calculadora simplifica el proceso de cálculo de valores E, facilitando la investigación en bioinformática y biología molecular.