Calculadora de impacto adverso
Impacto negativo: {{ adverseImpactResult }}
Convertidor de Unidades
- {{ unit.name }}
- {{ unit.name }} ({{updateToValue(fromUnit, unit, fromValue)}})
Citación
Use la cita a continuación para agregarla a su bibliografía:
Find More Calculator ☟
El impacto adverso, también conocido como impacto dispar, es un concepto que se utiliza en la ley de discriminación en el empleo. Se refiere a las prácticas de empleo que parecen neutrales pero que tienen un efecto desproporcionado en un determinado grupo.
Antecedentes históricos
El concepto de impacto adverso tiene sus raíces en la Ley de Derechos Civiles de 1964, específicamente el Título VII, que prohíbe la discriminación en el empleo. Se convirtió en un elemento clave en la ley laboral para garantizar la equidad en las prácticas de contratación y empleo.
Fórmula de cálculo
El impacto adverso se calcula utilizando la siguiente fórmula:
\[ \text{Impacto adverso} = \frac{\text{Tasa de selección para el grupo menos representado}}{\text{Tasa de selección para el grupo mayoritario}} \]
Ejemplo de cálculo
Consideremos un escenario en el que:
- La tasa de selección del grupo mayoritario es del 60 %.
- El porcentaje mínimo para que los grupos menos representados sean contratados es del 40 %. Usando la fórmula:
\[ \text{Impacto adverso} = \frac{40\%}{60\%} = 0,6667 \]
Un índice de impacto adverso inferior a 0,80 (u 80 %) generalmente se considera indicativo de una posible discriminación.
Escenarios de uso e importancia
Comprender y calcular el impacto adverso es crucial para:
- Cumplimiento legal: Garantizar que las prácticas de contratación cumplan con las leyes contra la discriminación.
- Diversidad e inclusión: Promover prácticas de contratación justas y lugares de trabajo diversos.
- Análisis organizacional: Identificar posibles sesgos en las prácticas de contratación y empleo.
Preguntas frecuentes comunes
- ¿Qué constituye un impacto adverso significativo?
- Por lo general, una tasa de selección para cualquier raza, sexo o grupo étnico que sea inferior a cuatro quintas partes (u 80 %) de la tasa del grupo con la tasa más alta se considera impacto adverso.
- ¿Cómo pueden las organizaciones reducir el impacto adverso?
- Revisando los procedimientos y criterios de reclutamiento y selección para garantizar que estén relacionados con el trabajo y sean coherentes con la necesidad empresarial.
- ¿El impacto adverso es lo mismo que la discriminación intencional?
- No, el impacto adverso suele ser involuntario, mientras que la discriminación es un acto deliberado.